Sunday, November 21, 2010

Comida al Andaluz

Este finde fuimos con todo nuestro programa de estudios de California en un viaje a Córdoba y Granada, ciudades que están situadas en Andalucía, una provincia más al sur de Madrid.  Allí se puede ver una influencia musulmán en la arquitectura, la cultura, y por supuesto en la comida. Hace muchos años esta región era ocupada por una gente árabe, y todavía permanence evidencia de esa hstoria. En nuestro viaje, teníamos la suerte de probar una comida turca que supera la calidad de cualquier comida turca en Madrid que hemos comido. Todo el mundo ha visto los restaurantes que venden “Doner Kebaps” en Madrid, España en general, y también otros países europeos como Francia, Italia, y Portugal. Pero en Granada, encontramos un doner kebap superior.

Fue un viaje de tres días, y en el domingo cuando volvimos, hubo que encontrar comida en la ciudad en cualquier locación antes de salir en autobús. Fuimos con un otro amigo, David, para tomar un café y comer algo por almuerzo. Primero entramos en una pastelería para el café.  El café no costó mucho, y nos sorpesó ver unas bollerías que tuvimos que probar. Fueron unas tartas hechas de almendras, llenas de una pasta de frambuesa, y mucho azúcar en la tapa. Desafortunadamente no recordamos el nombre de este lugar porque no pensábamos en comer allí, normalmente nos centramos en un plato completo como el que comimos en el lugar que encontraría luego.


Caminamos un poco buscando un restaurante que ofreciera una comida bastante barata, que decidmos esperar un lugar que vendiera doner kebap, porque sabíamos que no cuestan mucho.  Fuimos a la calle de Reyes Católicos y empezamos a compara los precios y la calidad visual de la comida de varias restaurantes turcas. Después de un rato llegamos a la esquina de Calle Reyes Católicos y Calle de Elvira, una tetería y restaurante que tiene comida, shisha (un tipo de tabaco que se fuma en una grande pipa de agua), y tés especiales. Pedimos dos sandwiches de kebap con el sabor de pollo al curry, una té al andaluz, una variedad local. Esperamos casi 40 minutos hasta que nos trajeron la comida, pero el ambiente allí es muy interesante con decoraciones árabes, y por eso estábamos contentos por un rato.


Como dijimos, el servicio fue lento, y tuvimos que pedir la té dos veces antes de recibirla, pero la sorpresa de la calidad y sabor de esta comida turca vale la pena.  Por sólo cuatro euros, estos kebaps fueron tan grande que nos llenamos totalmente. El sabor del curry fue algo que no habíamos probado desde estar en los estados unidos (no intentamos ofender, pero muchas veces la comida española no tiene mucha especial, algo al que no estamos muy acostumbrados).

Hemos comido la comida turca en los estados unidos, y la comida de este restuarante nos pareció muy auténtico, como no habíamos encontrado en europea hasta ese tiempo. Fue una sorpresa muy bienvenida, y os recomendamos este resaurante sinceramente.


Thursday, November 11, 2010

No Hablamos Americano

Este semana decidimos tratar algo que nos interesaba mucho, eso fue probar la version español de comida americana. La comida española no es muy común en los Estados Unidos, pero tenemos nuestras versions de comida de muchos otros paises, y cada vez no es exactamente como la original. Por ejemplo, el restaurante “Panda Express” dice que sirve comida china, pero no es auténtica. Cuando oímos que hay comida americana aquí en Madrid, teníamos que encontrarla.

Fuimos al cafetería de VIPS, una organización de compañías que incluye una diversidad de tipos de tienda, incluso Starbuck’s, T.G.I. Friday’s, y Gino’s, en España.  La tienda de VIPS mismo tiene un mercado, un área con recuerdos, y una cafetería con una variedad de comidas. Comimos en el VIPS cerca de la estación de metro Plaza de España, está situada al oeste de la plaza en Calle de la Princesa. Entramos y nos sentamos en la zona de no fumar, y empezamos a buscar lo que quisiéramos.




Tiene un ambiente muy similar a los restaurantes de Denny’s en los E.E.U.U., que es una franquicia de comida americana, pero un poco más lujoso. También no hay una zona para fumar en los Denny’s de California.



Después de un rato pedimos un Brooklyn Roll para Gaby y un VIPS Club Sándwich para Matt. Un club sándwich es una comida que le gusta a Matt mucho. Lo que lo hace “club” es pavo y bacón, normalmente con tomate, lechuga, mahonesa, y pan de trigo. Pero éste también tuvo queso. Y fue un sándwich con tres piezas de pan, pavo entre dos y bacón en el otro espacio entre pan. Por estas razones fue un poco mejor que había esperado, y también presevó la esencia del sándwich americano.

Gaby's Brooklyn Roll era muy apetecible.  Fue un sándwich de pan enrollado que contenía jamón, pollo, queso americano, cebollas asadas, y salsa de tocino.  Por el lado vino patatas fritas y salsa de mostaza y miel, que fue muy deliciosa.  La salsa de mostaza y miel era relamente lo que hizo la comida!  Para Gaby, le recordaba a una envoltura de tortilla de Denny's en los E.E.U.U., pero en este caso se trataba de una envoltura de pan.  Para nosotros, VIPS dio un sentido de comida típica cena americana (diner food).

Wednesday, November 3, 2010

Tapa + Tapa = Tapas

Como todos saben, es una costumbre en los bares de España servir un plato para compartir con unas copas que se llama "tapas." Hay lugares que siempre sirven tapas con cerveza, como El Tigre en Chueca, y en otros hay que pagar por los dos separados. Se puede sobrevivir en Madrid sólo por tomar copas y comer tapas (pero no lo recomiendo). Con todo este "hype," sabíamos que tendríamos probarlas en algún lugar.

FotoNo tuvimos un lugar en mente, sólo andamos desde Sol, buscando un bar en el que podríamos comer tapas. Encontramos un bar que se llama "4D" en el lado norte de Plaza Jacinto Benavente. Tiene un ambiente relajado y moderno, con un mesón en la primera planta y mesas en la segunda. Queríamos sentarnos y por eso escogimos la segunda planta. Pedimos unas copas de rioja y dos platos de tapas, uno de gambas y otro de salchichas. El servicio fue un poco lento, pero había televisiones en las que podíamos mirar un juego de fútbol con Real Madrid.

Por fin llegaron las tapas. Fueron simples, pero parece que esto es muy normal para las tapas. Lo mejor era que los platos fueron muy grandes, y nos gustó porque teníamos mucho hambre después de esperarlas. Las dos fueron simplemente carne con una salsa, y las comimos con palitos. Nos gustó que compartiéramos los platos, porque podíamos probar los dos tipos de tapa sin vergüenza. Nos llenaron por un precio bastante bueno, y nos alegró participar en una tradición española.

Monday, November 1, 2010

PHO!

Tenemos un gran aprecio por la delicadeza de pho vietnamita. Estábamos en una misión para pho cuando fuimos a Francia. Sabíamos que si encontramos pho en París, que nos daría una idea de casa porque pho es muy común en los Estados Unidos. Francia tenía una presencia de ocupación en Vietnam por casi cien años, de 1867 hasta 1954. Por eso había un intercambio de cultura y ahora hay evidencia de influencia vietnamita en Francia, particularmente en París. Tuvimos que buscarla en la forma de comida.

Nosotros sabemos que los mejores lugares para encontrar la mejor comida no necesitan tener una Buena presentación, y estábamos determinados.  Europa tiene muchas opciones de comida diversos, pero sólo hay unos que son comunes en los Estados Unidos.  Como la comida mediterránea por ejemplo, fue muy diferente para nosotros, deliciosa, pero diferente.

París es una ciudad cara, así que sabíamos que encontrar pho no iba a ser fácil.  Nuestros amigos tenían mucha hambre también y ellos sabían que había una necesidad de pho, y vinieron en nuestra excursión.  Pasamos un restaurante con barato pho llamada "Comida Chinois," pero también era un restaurante chino y tailandés, así que no sabíamos si era confiable. Está al sur de la iglesia famosa “Notre Dame,” cerca de la parade de metro que se llama Saint-Michel. Otros lugares que pasamos eran demasiado caros, así que terminamos yendo al lugar primero que vimos (chino y tailandés).  Esto suele suceder cuando vamos de viaje, porque buscamos la mejor oferta.

Estábamos nerviosos porque no sabíamos si el pho era bueno, porque se tardó más tiempo.  El pho era muy bueno, no el mejor, pero bien. También fue una cantidad poquito en comparacíon con lo que estábamos acostumbrados.  Sin embargo, hemos completado nuestra misión, y terminamos de comer en el mismo lugar con nuestros amigos el día siguiente.  Fue la comida más barata que encontramos en lugar de McDonald's, y mucho más sabrosa.



Información sobre la historia de Vietnam: http://www.terragalleria.com/vietnam/info/timeline.html

Sunday, October 24, 2010

Comida China


Después de un día largo de excursión a pie para nuestra clase que se llama “Medioambiente y Sociedad en España” y no tener muchas horas de dormir, la única cosa que 5 amigos quieren hacer es comer.  Este viernes pasado estábamos en la búsqueda para buena comida barata.  No sabíamos qué tipo de comida, lo único que sabíamos es que queríamos comer mucho.

Fuimos caminando por metro Santo Domingo (en Madrid) y encontramos un restaurante de comida china que era todo lo que puede comer para un poco más de siete euros.  ¡No está mal para todo lo que puedes comer!  Fue chistoso porque para La Noche en Blanco, Gaby necesitaba usar el baño y este lugar no lo permitió porque ella no iba a ordenar algo.  Para Gaby, estaba bien porque la comida era buena para un gran apetito!

El restaurant se llama “Orient,” en la calle Leganitos entre metro Santo Domingo y metro Plaza de España, número 37.  Es el primer restaurant chino que hemos visitado en Madrid, y parece auténtico chino.  Los dueños son chinos y unos clientes eran chinos también.
Matt ha probado “Dim Sum” en los Estados Unidos, que es comida auténtica china, y es algo muy diferente que lo que sirve en Orient, pero la comida de Orient también es sabroso.

Todo tiene mucha sal, pero es bastante bueno para el precio, y se puede comer hasta no poder comer más. Y más que comida tiene postres también. Se lo recomendaríamos a alguien que quisiera probar comida china en Madrid por precio razonable. Por más información hemos incluido un “link” a un website de revistas de restaurantes.

Thursday, October 14, 2010

Mangiamo tutta l'Italia!

El finde pasado nosotros tuvimos la suerte de viajar a Roma con nuestros amigos, una ciudad Italiana conocida por su arquitecto antiguo romano, el Vaticano (hogar de "Il Papa"), y lo más importante, la comida. Nos pareció que hubiera una pizzería en cada esquina, y lo que nos ha gustado más, que hay gelaterías en todas partes. Cada día comimos un gelato de una tienda nueva, para compararlos y encontrar lo mejor que pudimos.


Después de pagar mucho dinero en muchos lugares, encontramos el "Frigidarium," el nombre que no parece muy Italiano, pero no sabemos, sólo hablamos inglés y español. En este lugar, el gelato sólo cuesta 2 euros por el tamaño más pequeño, en lo cual puede probar dos sabores. También lo vende con una galletita y crema batida. Gaby comió gelato de frambuesa y de café, y Matt los de fondente (un chocolate muy amargo) y de Gran Marnier, un licor con sabor de naranja.


A mí, Matt, me gustó mucho el fondente, pero a Gaby no le gustó mucho, por ser demasiado amargo.  Pero  la textura de este sabor era la más linda que las demás, probablemente por la alta concentración de chocolate, una química básica.

Yo, Gaby, escogí los sabores más tradicionales (y populares nos pareció), y no me fallaron. Comer los dos sabores juntos fue un poco raro, pero cada uno era magnífico cuando los comí solo. El de frambuesa era muy muy dulce, con pedazos de fruta.  Y el café tuvo un sabor muy rico, como un fresco café con leche.


Thursday, October 7, 2010

Comida barata, ¿Qué más se puede pedir?

Todos saben que la comida española es deliciosa, pero en muchos lugares es un poco demasiado caro para caber en el presupuesto de un estudiante. Por eso, esta semana hacemos nuestro blog sobre comida barata en Madrid. Tenemos esta información directamente de las personas que han vivido en Madrid por mucho tiempo.


Hablamos con una estudiante de periodismo para preguntarla cuales lugares hay en Madrid dónde se puede comer y no pagar mucho dinero. Se llama Hanna Reyno y va a la Universidad Complutense de Madrid. Ella nos dio muchos consejos con este problema. Para tapas, ella nos recomendió El Tigre, un bar en Chueca. Siempre hay mucha gente allí, pero si puedes entrar y pedir, ofrece muchas tapas por poco dinero. Un otro bar con comida barata y cerca de Sol es 100 Montaditos, que está entre las estaciones de metro Gran Vía y Sol, en Calle Montera. Su amigo Daniel Rodriguez dijo, "es el McDonald's para tapas!" Hay muchos tipos de montaditos aquí (como pequeño bocadillos), y son deliciosos! El marisco es muy común tambien, un lugar famoso es El Cucurucho Del Mar. Está en la Calle de Preciados de metro Callao.


Video de 100 Montaditos:
http://www.cerveceria100montaditos.com/?seccion=area_corporativa


Finalmente ella nos dijo que vayamos a Museo del Jamón, que tiene un menú de muchas cosas por un euro cada una. Hemos oído sobre jamón, y hemos visto Museo del Jamón, pero no lo habíamos probado. Por eso el mismo día de la entrevista, fuimos al Museo del Jamón con mucha prisa.




Llegamos y vimos un cartel colgado enfrente del bar, con bocadillos, cerveza, refresco, o una copa de vino, cada cuesta un euro. Comimos un croissant mixto, con queso manchego y jamón, y dos cañas, todo por 4 euros. ¡Y nos gustaron mucho! Por este costo, era una comida bastante sustanciosa.


Sitio:
http://www.museodeljamon.com/


Fotos de nosotros en la acción de probar comida (Salamanca, Madrid):